Los adoptadores, superhéroes.
- Por Carme Seoane Paredes
- •
- 26 mar, 2019
- •
¿Adoptaste un perro o un gato en 2018?, recoge en can cat el premio que mereces porque eres un superhéroe. Hasta el 15 de abril.

Cuando llega uno más a la familia el hogar se llena de ilusión y alegría; si, además, estás adoptando te conviertes en un superhéroe.
Son muy fieles a su salvador, saben que les has dado una segunda oportunidad. Esa gratitud os acompañará toda vuestra vida.
- - Si adoptas un mestizo tendrás un perro o gato único, exclusivo, que no podrás clasificar en una raza determinada; suele haber menor incidencia de enfermedades congénitas características de determinadas razas por lo que los perros y gatos cruzados pueden tener mayor esperanza de vida.
- - Si es muy cachorro y no conoces a sus padres es una incógnita su futuro aspecto; verlo crecer es apasionante dejándote sorprender en su transformación en un adulto.
- - Ahorrarás el dinero que cuesta un perro de raza seleccionada.
- - Darás un valioso ejemplo a tu familia y amigos, ayudarás a un animal de compañía abandonado.
- - Un animal adulto ya muestra su tamaño y forma definitivos, no habrá sorpresas.
- - También un adulto puede evidenciar el tipo de carácter que posee, si necesita mucho ejercicio, si es dominante,...
- - Si te llevas para casa a un animal mayorcete y veterano tendrás un montón de ventajas, te evitarás pasar la etapa de educación para que haga las necesidades en su sitio, que no rompa objetos,...
- - Los viejos son animales muy inteligentes ya que sus años de experiencia les enseñaron y son animales más tranquilos, serenos y muy cariñosos. Como necesitan menor actividad son ideales para que te acompañen en tu día a día de paseo, de compras,...
Son muy fieles a su salvador, saben que les has dado una segunda oportunidad. Esa gratitud os acompañará toda vuestra vida.

¿Qué es el parvovirus? El parvovirus canino, o parvovirosis, es una enfermedad vírica que puede ser grave y potencialmente letal.
Afecta en mayor medida a cachorros pero puede afectar a adultos no vacunados y perros de algunas razas especialmente sensibles ya que tienen más dificultad para elaborar anticuerpos.
Rottweiler, dóberman, pastor alemán, labrador, pincher y alaska, son algunas de las razas que pueden necesitar mayor número de vacunaciones.
¿Cómo se contagia? El parvovirus se contagia a través de las heces, durante la gestación y mediante contacto oral/nasal directo con un perro infectado. No se contagia a humanos.
Afecta sobre todo al sistema digestivo, cardiovascular, médula ósea y sistema respiratorio.
¿Cuáles son los síntomas? Los síntomas son: diarrea, vómitos, deshidratación fiebre, falta de apetito y decaimiento, pérdida de peso, dolor en el abdomen. En casos graves incluso la muerte.
El diagnóstico se confirma mediante un análisis de heces.
¿Cómo puedo proteger a mi perro contra el parvovirus? NO existe una cura que combata directamente el virus y la sintomatología varía dependiendo del animal, su edad, la carga vírica y las complicaciones secundarias que surjan. Pero, insistimos,en que la vacunación anual es la mejor forma de prevenir esta peligrosa enfermedad.
En can cat, dependiendo en la etapa en la que se encuentre tu mascota y según su raza, te explicaremos qué pauta es la más correcta a seguir.
¿Sabrías indentificar una de las enfermedades mas frecuentes y contagiosas que puede sufrir tu perro si no está vacunado?
¿Es importante vacunar a nuestros perro contra la traqueítis vírica?
¿Es importante vacunar a nuestros perro contra la traqueítis vírica?
Te contestamos a todas estas preguntas en el vídeo que te mostramos!
Vacuna a tu perro y evita mayores problemas.
Vacuna a tu perro y evita mayores problemas.